Reconversión Laboral

Es muy frecuente por diferentes circunstancias el encontrarnos en la situación de tener que plantearnos, una reconversión laboral. Este punto puede venir dado por diferentes motivos, pero el camino o la meta es para todos el mismo:

  • Reincorporación al mundo laboral después de un tiempo de desconexión (cuidado de hijos, familiares etc.) sentimos que nuestros conocimientos y capacidades se han quedado oxidadas o desfasadas dentro del nuevo panorama laboral.
  • No sentirnos satisfechos con nuestra vida laboral, sensación de estancamiento, nos replanteamos los objetivos de vida.
  • Crisis en mi sector que me obliga si o si a reconvertirme para abrir ante mí, nuevas oportunidades dentro del mercado laboral.

Evidentemente este cambio, la salida de nuestra zona de confort laboral, sea por el motivo que sea, va a venir acompañado de una sensación de incertidumbre e inseguridad. Para minimizar esta sensación será importante trabajar antes cuales son nuestros objetivos, ya que reconvertirse no significa tirarse a la piscina del cambio sin saber si hay agua o no dentro. Reconvertirse significa ante todo meditar, ser conscientes de nuestras aptitudes, de nuestra capacidad de adaptación, de nuestra capacidad de aprendizaje y de ser conscientes de cuales son las demandas de un mercado laboral loco y cambiante como el que nos ha tocado vivir.

Evidentemente esta reflexión más o menso profunda también va a venir dada por el punto de partida laboral en el que nos encontremos, ya que no es lo mismo intentar cambiar de funciones y puesto dentro de la misma empresa, tras un periodo de formación académica para conseguir mi objetivo que, mi reconversión venga dada porque el sector productivo al que pertenezco este sufriendo una profunda crisis y me vea obligada a cambiar.

Una vez que hemos reflexionado sobre nuestros objetivos y metas en el mundo laboral, el siguiente paso imprescindible es la formación, o lo que es lo mismo la cualificación para poder desenvolvernos de forma óptima dentro del mercado laboral Este punto es fundamental para cualquier cambio, me da igual que quieras cambiar del sector de la hostelería al sector del comercio o del sector de la ingeniería industrial al sector de los Recursos Humanos, si hemos decidido hacer algo lo vamos a hacer bien, nos vamos a preparar para ello para poder dar a nuestra candidatura un plus de calidad que puede ser determínate a la hora de afrontar un nuevo reto laboral.

Para prepararte de forma óptima deberás bucear en el mundo formativo, elegir aquellos cursos que más en consonancia están con tus necesidades, aprovecha las diferentes opciones de capacitación que, desde distintos organismos, estatales o provinciales ofrecen para este fin, utiliza plataformas learning, charlas y seminarios que en tu ciudad de residencia se puedan impartir.

 En algunos casos este camino de reconversión es de largo recorrido ya que adquirir estos nuevos conocimientos no se hace de un día para otro,ya que en muchas ocasiones estas reconversiones deben de venir acompañas de la realización de un grado, módulo o master.

Sin duda ninguna deberás tener en cuenta además de que en muchos casos , esta reconversión (formación)lleva consigo un importante desembolso económico, a mayor capacitación mayor será este desembolso.

Asegúrate una vez tomada la decisión de ampliar tus conocimientos en cualquier sector de disponer del tiempo suficiente para hacerlo, piensa cuanto tiempo necesitas para llegar a tú meta y si dispones de él.

Una vez que hemos tenido en cuenta todos los pros y contras y marcado nuestro objetivo, adelante, sin miedo, nunca vivas con la espinita de, por qué no lo hice.

Suerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *